Noruega Svalvard I

Noruega
Programa   Svalvard 

Grupos reducidos
Impacto mínimo

Posibilidad de ver las primeras Auroras boreales de la temporada

Contratamos guías especialistas  

Posibilidad de avistar morsas, aves árticas, focas, renos, zorros árticos...


Detalles del viaje

A sólo 1.300 Km. del Polo Norte, Svalbard, la Tierra de los Osos Polares, es el lugar habitado más al norte del mundo y uno de los destinos de viaje más originales. Aprovecha nuestras escapadas en Otoño, cuando los días empiezan a acortarse para dar paso a la noche polar y aparecen las primeras Auroras Boreales, pero suficientemente largos para disfrutar del la luz mágica del norte. Una experiencia verdaderamente única, pero con todas las comodidades. Además, conocerás Tromso, la hermosa capital del ártico. Este viaje es una experiencia exclusiva, las plazas son muy limitadas.



DESCRIPCIÓN DEL VIAJE

SALIDA ESPECIAL 24/09 desde Barcelona y 10/10 desde Madrid


DÍA 1 - Vuelo a Tromso
Presentación en el aeropuerto a la hora indicada para efectuar los trámites de facturación en los mostradores de la compañía Norwegian. Control de pasaportes (Imprescindible Pasaporte Español en vigor) y embarque en vuelo a Tromso, vía Oslo. El vuelo de Barcelona tiene prevista su salida el día 24 de septiembre a las 13.10 h, vía Oslo, con hora prevista de llegada a Tromso a las 21.45 h. El vuelo de Madrid tiene prevista su salida el día 10 de Octubre a las 10:50h, vía Oslo, con hora prevista de llegada a Tromso a las 19:05h. Llegada y check-in en el Thon Hotel Polar . Noche en Tromso, considerada la capital del Ártico.

DÍA 2 - Tromso, la capital del Ártico
Desayuno. Dispones del día completo para visitar Tromso. La capital del norte de Noruega ocupa un emplazamiento espléndido, junto al mar y rodeada de montañas nevadas. Aprovecha la mañana para subir en teleférico a la cima de Fjellheisen y disfrutar de vistas espectaculares desde más de 400 metros de desnivel. Pasea por el centro con sus casas de madera y sus dos catedrales del siglo XIX (ambas presumen ser la sede episcopal más al norte del mundo). Y, por supuesto, visita la más moderna «Catedral Ártica» el símbolo arquitectónico de Tromso. Destaca especialmente «Polaria» un museo y acuario dedicado a la vida en el ártico, muy entretenido y didáctico. A su lado el M/S Polstejerna es un barco caza-focas histórico. Y si quieres saber todo sobre la conquista del Polo Norte por parte de Nansen y Amundsen, no puedes perderte su extraordinario Museo Polar. Por la noche posibilidad de hacer una excursión para ver las primeras Auroras Boreales de la temporada. Noche en Tromso.

DÍA 3 - Tromso - Svalbard
Tras el desayuno dirígete al Aeropuerto para realizar los trámites de facturación y control de pasaportes (obligatorio pasaporte español en vigor). Embarque y salida prevista a las 12:15h con llegada a las 13:55h a Longyearbyen, capital de Svalbard. Recogida del equipaje y traslado al Radisson Blu Polar Hotel de Longyearbyen. Con 2.500 habitantes esta es la población más al norte del mundo, a sólo 1.300 Km. del Polo Norte. Rodeada de territorio virgen, no se puede salir de los límites de la ciudad sin un guía equipado con escopeta, por el peligro de los Osos Polares que habitan en la isla. Y, sin embargo, Longyearbyen es un lugar extraordinariamente confortable, con muy buenos hoteles, excelentes restaurantes, tiendas de todo tipo, la fábrica de cerveza más al norte del mundo e incluso una universidad. El Museo de Svalbard es magnífico para conocer más sobre el lugar. Además, hay un pequeño museo dedicado a la Expedición al Polo Norte. La ciudad posee un excelente patrimonio histórico industrial con los restos de las antiguas minas ya cerradas y bonitos edificios de madera de colores. Por supuesto, el paisaje ártico que rodea Longyearbyen es impactante. Noche en Longyearbyen.


DÍA 4 - Crucero por el Fiordo en Catamarán
Desayuno. A la hora indicada, traslado al puerto para empezar nuestra excursión para poder contemplar la espectacular naturaleza de Svalbard. Efectuaremos el recorrido con un moderno catamarán muy confortable y sostenible pues dispone de un motor híbrido para poder navegar en silencio cuando nos acerquemos a la fauna o a los lugares más bonitos. El barco tiene un interior acristalado para no pasar frío y se puede salir siempre que se quiera a cubiertas exteriores. Por hermosos paisajes, recorreremos el fiordo Billefjorden estando atentos a la fauna salvaje que podamos observar (morsas, aves árticas, focas, renos, zorros árticos, etc.) Ver Osos Polares es teoricamente posible, pues habitan la zona, pero extraordinariamente difícil pues el espacio es inmenso y sus colores se camuflan perfectamente. El momento estelar de la excursión es cuando nos acerquemos al espectacular frontal del glaciar Nordenskiöldbreen, que muere en el mar. Además podremos ver desde el barco la ciudad fantasma de Pyramiden, un antiguo asentamiento minero ruso abandonado. Y también pasaremos por la bahía de Skansbukta. La excursión dura unas 7 horas e incluye un pequeño tentempié al mediodía. Al llegar de nuevo al muelle traslado al hotel. Noche en Longyearbyen.

DÍA 5 - Día libre en Svalbard
Desayuno. Hoy dispones de todo el día para elegir como quieres disfrutar de Svalbard. Además de las opciones que te ofrece Longyearbyen (museos, compras y antiguo patrimonio minero), te recomendamos alguna de las actividades opcionales más destacadas:

VISITA A LA MINA 3 (3 Horas, 990 Coronas): Los primeros habitantes a Svalbard eran mineros y por todos los alrededores de la ciudad hay antiguas minas (la mayoría ya clausuradas). Con la visita a la Mina Número 3, podrás conocer la vida de los mineros y recorrer el espectacular interior de la mina. Una experiencia fascinante y muy emocionante. (Guía en inglés).

SAFARI EN CUADS (3 Horas, 1790 Coronas): Equipados con Cuads (uno cada dos personas) y acompañados por guías expertos (en inglés) recorrereremos el Valle de Advent para conocer el interior de la isla, por la única pista-carretera disponible. Podremos disfrutar de los espectaculares paisajes con los colores otoñales y las primeras nieves en las montañas. Con un poco de suerte podremos ver fauna salvaje, en especial renos. Haremos paradas para conocer lugares históricos de Svalbard e incluso una granja de huskies. La excursión incluye ropa térmica. Es necesario carnet de conducir en vigor.
Por la noche prueba alguno de los excelentes restaurantes de Longyearbyen (recomendamos reservar siempre). Noche en Svalbard.


DÍA 6 - Vuelo de regreso desde Svalbard.
Desayuno y tiempo libre en Longyearbyen, la capital de Svalbard, para un último paseo o para compras de recuerdos. A la hora indicada el traslado al aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en vuelo destino Oslo, con parada técnica en Tromso para controlar pasaportes. Los clientes de Barcelona tienen prevista la salida de Svalbard el 29 de setiembre a las 12:15h, llegando a Oslo a las 16:55h. Conexión en vuelo a Barcelona con salida prevista a las 19:45h y llegada a las 23:05h. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.

Los clientes de Madrid salen de Svalbard el día 15 de Octubre a las 14:40h, llegando a Oslo a las 19:00h, donde pasarán la noche en un hotel cercano al aeropuerto. El día 16 de Octubre queda libre para visitar opcionalmente Oslo antes de tomar el vuelo directo de regreso a Madrid, con salida prevista a las 15:30h aterrizando en Barajas a las 19:15h. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.

El  precio incluye:
Vuelo ida y vuelta de Barcelona o de Madrid a Tromso con Norwegian.
Vuelos internos ida y vuelta de Tromso a Longyearbyen.
Tasas de aeropuerto, suplemento de combustible y 1 maleta facturada por persona.
2 Noches en el Thon Hotel Polar de Tromso con desayuno incluido.
Traslados Aeropuerto Hotel Aeropuerto en Svalbard.
3 Noches en el Radisson Blu Polar Hotel de Longyearbyen con desayuno.
1 Noche en el Thon Hotel Astoria de Oslo con desayuno (sólo salida de Madrid).
En Svalbard, excursión de 7 Horas por el Fiordo con catamarán híbrido.
Seguro de viaje con asistencia médica y cancelación (más de 40 causas cubiertas).

El precio no incluye:
Cualquier excursión, actividad o comida no indicada expresamente como incluida.


Para efectuar este viaje es IMPRESCINDIBLE PASAPORTE ESPAÑOL EN VIGOR (NO DNI).


Programa en PDF

Svalbard

Oficialmente, la isla principal del archipiélago fue descubierta por Willem Barents en 1596, quien la bautizó con el nombre de Spitsbergen, del neerlandés “montañas afiladas”, en referencia a las montañas que vistas desde el mar parecían flotar. Desde 1920 se utilizará el nombre de Svalbard, “costa fría” en noruego antiguo, para todo el archipiélago.9​

La isla más extensa se llama Spitzbergen (en alemán: montañas en pico, picudas), nombre muy popularizado pero utilizado inadecuadamente para referirse a todo el archipiélago.

El archipiélago Svalbard es un archipiélago situado en el mar Glacial Ártico, al norte del continente europeo, que forma parte del Reino de Noruega. Consiste en un grupo de islas comprendido entre los paralelos 74° y 81° N y los meridianos 10° a 35° este; forman la parte más septentrional de Noruega. Solamente tres de las islas están habitadas: Spitsbergen, isla del Oso (Bjørnøya) y Hopen. El poblado más grande es Longyearbyen. Antiguamente se le conocía como Spitzberg por la isla mayor.

Reno de Svalbard

En las heladas tierras del archipiélago de Svalbard, Noruega, vive una subespecie de reno única: los renos de Svalbard (“Rangifer tarandus platyrhynchus”). Estos animales, conocidos por su tamaño pequeño y su apariencia robusta, se han adaptado perfectamente al clima polar durante más de 5,000 años.   
Los renos de Svalbard se distinguen de sus parientes por ser más bajos, gordos y peludos. Su pelaje, que es el doble de largo que el de otros renos, les ayuda a sobrevivir en temperaturas extremas. Además, son los más gordos de la familia de los cérvidos, una adaptación que les permite almacenar calor en el frío ambiente del Ártico.   
A lo largo de su historia, estos renos han estado aislados en Svalbard, sin depredadores naturales, lo que ha permitido que prosperen en la región sin amenazas externas. Su pelaje cambia de color según la estación: oscuro en verano y claro en invierno, lo que les ayuda a adaptarse a los cambios de temperatura.   
En cuanto a su alimentación, los renos de Svalbard tienen una dieta variada que incluye la vegetación local. Durante el verano, acumulan grasa para enfrentar el invierno, cuando los alimentos escasean y las condiciones son más duras. Son animales sedentarios, lo que les permite conservar energía. Viven en grupos pequeños, pero en otoño los machos forman harenes para la temporada de reproducción.   
Share by: